Giuliana Alejo García*
It was always me versus the world
Until I found it's me versus me
Kendrick Lamar (2017). DUCKWORTH. DAMN [Disco]. Estados Unidos: Top Dawg Entertainment.
“DUCKWORTH” es una canción interpretada por el rapero estadounidense Kendrick Lamar Duckworth en 2017, en su álbum “DAMN.”, el artista habla de una historia basada en la vida real; la de su padre Ducky en los años ochenta, la cual dictará la vida de Kendrick. Esta canción inicia con Anthony, quien vive en Nickerson Garden Projects, un conjunto de apartamentos de interés social, Anthony vive expuesto a la violencia del lugar; redadas de los policías, ventas de drogas, uso de armas y una familia proxeneta. A lo cual Kendrick dice:
Adaptation inevitable, gun violence, crack spot
(Adaptación inevitable, violencia de armas, lugar de crack)
Federal policies raid buildings and drug professionals[...](Políticas federales allanan edificios y profesionales de la droga)
His family history, pimpin' and bangin'
(Su historia familiar, proxenetas y violencia entre pandillas)
He was meant to be dangerous (Kendrick Lamar, 2017).
(El fue destinado a ser peligroso)
Así, se nos muestra que la violencia no era solo parte del entorno de Anthony, sino su única realidad.
Kendrick nos sigue contando que Anthony se vuelve, en efecto, peligroso, se une a una pandilla y se convierte en un estafador; a sus 20 años consigue 1 millón de dólares debido a sus actos ilegales. Él forma una familia y sigue su vida de delincuencia; robos, estafas, escapes de policías y asesinatos. Anthony un día llega con planes de robar un local de KFC al que concurría, donde el cajero es el segundo personaje de esta historia, Ducky, el padre de Kendrick, quien llegó a California escapando de las pandillas en su anterior hogar con su esposa e hijo, vendía drogas y trabajaba en el KFC de 9 a 5 para darle un sustento a su familia. Y al ser consciente de quién era Anthony, siempre le regalaba pollo, para darle una buena impresión y después de todo sirvió, ya que, cuando Anthony atracó el KFC no lo mató.
Pay attention, that one decision changed both of they lives
(Pon atención, esa decisión cambió la vida de ambos)
One curse at a time
(Una maldición a la vez)
Reverse the manifest and good karma, and I'll tell you why
(Invierte el manifiesto y el buen karma, y te diré por qué)
You take two strangers and put 'em in random predicaments
(Tomas a dos extraños y los colocas en situaciones aleatorias)
Give 'em a soul so they can make their own choices and live with it
(Les das un alma para que tomen sus propias decisiones y vivan con ellas)
20 years later, them same strangers, you make 'em meet again
(20 años después, los mismos extraños, los haces reencontrarse)
Inside recording studios where they reapin' their benefits (Kendrick Lamar, 2017).
(Dentro de los estudios de grabación donde están obteniendo sus beneficios)
Este último verso nos da a entender que debido a las decisiones de Anthony y Ducky se reencontraron después de 20 años, donde Anthony se haría conocer como Top Dawg y tendría una discográfica con el mismo nombre y Ducky, padre de Kendrick Lamar habría visto a su hijo crecer y trabajar en la discografía de Top Dawg, el mismo pandillero que le perdonó la vida cuando era cajero del KFC.
Esta historia no solo nos da una pasada por la situación de violencia en Estados Unidos durante los años 80, sino que nos habla de cómo las personas, al tomar diferentes decisiones, pueden cambiar por completo el rumbo de su vida. A pesar de los actos delincuenciales cometidos por los protagonistas de la historia, a Anthony y Ducky se les dio una segunda oportunidad, lo que les permitió convertirse en personas exitosas y reencontrarse en circunstancias completamente distintas.
Esto nos recuerda que las segundas oportunidades o cambios drásticos en la vida no solo ocurren en la ficción, sino también en la cotidianidad de cualquier persona. Por eso debemos ser conscientes de cómo actuamos y las consecuencias que pueden llegar a tener nuestros actos, porque al final del día estos tienen el poder de transformar nuestro destino, y somos nosotros quienes lo escribimos con cada elección que hacemos.
Giuliana Alejo García*
Estudiante del programa de Diseño Gráfico
Universidad Santo Tomás
Las opiniones expresadas en esta sección son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la Universidad Santo Tomás.
ARTE-FACTO- Revista de Estudiantes de Humanidades ISSN 2619-421X (en línea), octubre de 2024 No. 32