
Diana María Giraldo Tabares, Jorge Enrique Rodríguez Barbosa, Mónica Salazar Sánchez, Lady Katherine Castro Cubillos, Jorge Luis Granadillo Gámez*
El Proyecto Huellas nace como una respuesta a los desafíos que enfrentan estudiantes en condiciones de vulnerabilidad social, económica y educativa. Su propósito es garantizar una educación inclusiva y de calidad, reconociendo la diversidad como un valor fundamental. La población beneficiaria incluye niños y jóvenes con discapacidades físicas, cognitivas, dificultades de aprendizaje no diagnosticadas y problemáticas asociadas a la pobreza, la desnutrición y la falta de apoyo familiar, factores que afectan su desempeño académico y su permanencia en la escuela. Frente a esta realidad, el proyecto busca generar ajustes pedagógicos, institucionales y comunitarios que respondan a las necesidades del contexto.

Diana María Giraldo Tabares
Jorge Enrique Rodríguez Barbosa
Mónica Salazar Sánchez
Lady Katherine Castro Cubillos
Jorge Luis Granadillo Gámez*
Estudiantes de la Maestría en Educación Inclusiva
Universidad El Bosque
Las opiniones expresadas en esta sección son de exclusiva responsabilidad del autor y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la Universidad Santo Tomás.
ARTE-FACTO- Revista de Estudiantes de Humanidades ISSN 2619-421X (en línea), julio-diciembre No. 32

