
Juan Camilo Cortés Vergara*
La música es quizás la forma de arte y expresión más pura que el ser humano tiene, es ese elemento que nos permite conectar sin importar las barreras que tenemos entre nosotros, es el medio que nos permite comunicar emociones, ideas y situaciones que con palabras no se podría, es incluso uno de los pilares de la sociedad que no distingue de género, raza, religión o ninguna forma de autodeterminación; imaginemos por un momento un mundo donde la música no existe, sin cantos en iglesias, estadios, discotecas, manifestaciones o en la soledad que cada persona tiene, sería una vida vacía de emociones, emociones que construyen valores y generan moral, una que nos vuelve más o menos éticos, esto desarrollado a continuación con la música como herramienta de desarrollo ético.
Leer más...
Editorial 2021
Camila Andrea Pabón Diaz*
El 2020 y el 2021 han sido años muy duros para el mundo en general, sin embargo, ahora que la población vacunada está cerca a ser la mayoría mundialmente, en donde en algunos países varía entre un 60% de la población a 30% como sucede en Colombia, se puede decir que un “después de” no está muy lejano. Llegados a este punto la sociedad debe preguntarse ¿Qué saqué de todo esto? En las calles se escuchan conversaciones como “quiero volver a la normalidad” incluso en redes sociales, quienes fueron las protagonistas de las relaciones sociales en estos tiempos, salen memes haciendo referencia a un “volver a lo que era”. ¿Realmente la sociedad quiere “volver a lo que era”?
Leer más...