Alfredo Gil Rico*

Siendo muy pequeño me dijeron que si tenía suerte ella vendría, que no era nada fácil conseguirla. Algunas veces me puse en guardia para encontrarla y reconocerla, pero no llegó. La esperé durante largas noches de invierno cuando el frío penetraba mis huesos. Durante muchos días claros de verano, empeñé algún tiempo tratando de forzar al destino para admirarla, palparla, acariciarla.

Claudia María Moreno Gómez* y Jeison Andrés Cardona Zuluaga**

Este corto artículo busca mostrar el arte como parte importante en la construcción del género humano, tanto como para constituir un elemento importante para las generaciones de todos los tiempos; de manera prominente los humanos en cada época se han expresado por medio del arte y han generado reacciones importantes en los receptores, quienes a su vez cumplen una labor en la constitución de la obra, por ello es del interés de los autores constatar que las obras de arte pertenecen tanto a artistas como a receptores y por ello hacen parte de la constitución antropológica del hombre.

Juan Sebastián Granados Rodríguez*

Bar de Bogotá, 1:26 AM.
Estuve mucho tiempo perdido entre los libros, creyendo que el mundo era mío, pero lo que yo no sabía era que hacia parte del mundo, me gustase o no.

Santiago Muñoz Mosquera*
El último de ellos volvió con las manos vacías. Era lógico, después de tantos años de idas y venidas, de trajines sin fin, en algún momento tenía que acabarse. Nada dura para siempre, comentaba uno de los comensales mientras pedía su segundo escocés doble a la mesera.

Buscador