Eutanasia, simple asesinato o dolor ajeno

Michael Efraín Caballero Bermúdez*

Este ensayo hace referencia a la eutanasia desde la despenalización en Colombia, su reglamentación para adultos y la reciente despenalización para practicarla a niños y adolescentes teniendo en cuenta algunas restricciones, pero para las familias es un avance hacia los derechos a la muerte digna y por ende tiene en cuenta el dolor del otro. Por lo tanto, se expone la posición moral de la iglesia frente a la eutanasia y que es vista como un asesinato y va en contravía de la ley divina y sus mandamientos, y se hace un análisis del comportamiento del hombre primitivo, el contrato social, la libertad individual y la voluntad general según Rousseau, como un argumento que apoya que el hombre es un ser moral con la capacidad tomar la decisión de vivir o morir dignamente, basado en el respeto y sin afectar los derechos de los demás.

Influencia del Acuerdo de Paz en la economía colombiana

Karen Lorena Acosta Beltrán*

Colombia ha cargado con el peso de una guerra y un conflicto por 64 años que no solo ha afectado su entorno social y político sino que, también, ha tenido repercusiones en la economía y en el desarrollo del país. De igual manera, la guerra ha influenciado la pérdida de la cultura y la identidad nacional. Dado que existen tantos aspectos a evaluar condicionados por la búsqueda de la paz, mediante el presente escrito se hará énfasis en los retos y consecuencias que traerá el posconflicto y la firma del acuerdo de paz en Colombia.

La construcción del autoconcepto en bailarinas eróticas

María Paula Cetina, Ana María Silva y Anggie Zuley Vanegas *

El estudio aborda el tema de las bailarinas eróticas y la construcción del autoconcepto, partiendo del contexto en el que se encuentran inmersa. Este último, se encuentra en diversos estudios en los cuales se evidenciaba que la percepción social hacia este gremio es excluyente, haciendo énfasis en la relación recíproca entre contexto y bailarina en la que los actores sociales se sumergen en discursos que influyen en la construcción del autoconcepto.

Buscador