La perspectiva económica de la extorsión en Colombia

Jessica Tatiana Roncancio González*

La extorsión afecta tanto económica como socialmente al país, esta afirmación resulta más que evidente una vez se conocen los datos encontrados sobre este crimen por el Grupo Información de Criminalidad (GICRI) – DIJIN, por ello resulta importante retomar este tema en el presente artículo, donde se expondrán las razones que permiten la persistencia de este delito en Colombia, aun cuando las herramientas de detección han mejorado, y además de tener en cuenta la coyuntura histórica y las dificultades que existen para la solución de este crimen. 

La Santería se involucra en Internet

Jhenny Daniela Viveros Durán*

En el presente texto, el lector conocerá por qué, gracias al alcance -cada vez más grande- que tiene la internet, la santería ha pasado de ser una tradición religiosa propia de la comunidad afrodescendiente a convertirse en un negocio que se viraliza cada vez más, haciendo que esta práctica pierda su valor ancestral y espiritual. Para llevar a cabo el desarrollo del tema, se  iniciará por la explicación de conceptos clave para la comprensión del tema, pasando por la citación de algunas noticias que se refieren al tema, seguido de un argumento que niega la tesis del texto (contraargumento), y terminando en una conclusión al respecto.

Las implicaciones de la inteligencia artificial en la vida del ser humano

Angie Yamile Ariza Quiroga y Jhenny Daniela Silva Ayal*

 Este escrito aborda las implicaciones de la inteligencia artificial en el ser humano. Se busca mostrar, a través de diferentes perspectivas, las posibles afectaciones a éste, en algunas dimensiones, como son su vida social, relacional y familiar, así como su comportamiento frente al mundo. Como es bien sabido, la tecnología ha realizado avances muy significativos en la vida del ser humano. Nunca antes sus tareas diarias habían estado tan marcadas por la tecnología y sus diferentes usos. Esto se puede evidenciar realizando una comparación entre los primeros seres humanos y los humanos de hoy.

La Virgen y el "toche". Una mirada desde el arte religioso

Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, Alonso de Narváez, óleo sobre lienzo, 1562.

Anghy Lorena Huertas Silva
Manuel Alejandro Castro Cortés*

Lenguaje, pensamiento e identidad

Sofía Díaz Rico*

Históricamente el hombre ha estado en una constante búsqueda de identidad, este ejercicio se construye desde las representaciones y la relación que genera con su contexto, es así que los procesos neuropsicosociales le permiten tomar lo significativo de sí mismo y de los demás, para edificar su propia identidad (Maldonado Ruiz, 2018).

Buscador