“La verdad que se le quiere contar al país es siempre la de los vencedores, no la de los perdedores, población vulnerada en toda su dignidad humana. La verdad desde la que yo trato de acercarme es la de las víctimas, esas personas que han estado perdiendo constantemente y que están cansadas, pero que en muchos casos buscan regresar a su tierra para reconstruir sus vidas y vuelven a sembrar en lugares donde muchas veces recogieron sus muertos”. Jesús Abad Colorado.

Ana María Riveros Enciso*

María Fernanda Cabrera*

Como resultado de una reñida contienda electoral, Iván Duque logró posesionarse como presidente de nuestro país el 7 de Agosto de 2018; luego de estar más de un año en el cargo, ha sido evidente que él, en representación de la "derecha" colombiana, impulsa una política de gobierno en la que claramente no prima la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Luisa Fernanda Gutiérrez Mogollón*
Esteban Velásquez Uchuvo**

El objetivo de este texto es resaltar el compromiso del Papa Francisco frente a la sociedad, como sucesor de Pedro, cabeza de la Iglesia católica y figura de cambio y de respeto para los fieles. Mediante su compromiso ecológico y social, resulta ser una fuerte influencia en la población mundial, particularmente para los jóvenes. Para ello se analizará la encíclica “Laudato si” en contraste con “La Dignidad de la Tierra” de Leonardo Boff. Así bien, el texto se divide en dos partes, la primera explora la perspectiva del Papa desde lo social y la segunda desde lo ecológico.

Johan Sebastián Vargas Alfonso*

El protagonista de esta crónica es el barrio Casablanca-Suba y los más relevantes sucesos que se han desde su conformación hasta el día de hoy, cambios que de no ser por la determinación de cada uno de su pobladores no hubieran sido posible; partiendo de la premisa de que es un barrio casi desconocido para la mayoría de personas pero que sin embargo tiene una trayectoria marcada por distintos eventos significativos para quienes han crecido allí, tomando en cuenta este sentido de pertenencia por cada uno de sus habitantes también se incluyen testimonios de algunos de ellos, que le dan un sentido más humano a lo que muchos consideran solo casas y calles distribuidas al azar.

Buscador