Juan Felipe Villada Vergara*

“Tres cosas hay destructivas en la vida: la ira, la codicia y la excesiva estima de uno mismo.”
-Muhammad-

La visión del mundo árabe en los territorios occidentalizados permite, de forma amplia, realizar una evaluación conforme a los preceptos establecidos. Esto último, a través de los textos sagrados como camino adecuado para regular el comportamiento en aras de resaltar el orden y la unidad, tendientes hoy en día a ser considerados como los parámetros de comunicación entre naciones; las cuales, han abierto las puertas para que se aproxime de forma amplia la necesidad de una visión religiosa sobre la convivencia entre los sujetos inmersos en la sociedad.

Diego Andrés Parra Acosta*

La astronomía, un estudio asentado en el mito griego que con la evolución socio-tecnológica del hombre pasó al logos, si bien en algunos momentos se le ha dado poca relevancia será el cambio rotundo hacia el concepto que tiene el hombre actual sobre el entorno que le rodea. Esta ciencia fundó sus cimientos desde la recreación de objetos que estaban en el imaginario de nuestros antepasados al mirar al cielo en las noches, caso tal como de la Osa Mayor y la Osa Menor, las cuales indican posiciones de los polos norte y sur celestes. Asimismo, a partir del estudio de estas estrellas se derivó en guías para saber cuándo era oportuno cultivar y los momentos cuando se desembocaban los ríos.

(Anuncio de: Adictos a nuestros celulares. Fuente: The New York Times, 2017)

Ana Valentina Martínez Cubillan*

En esta oportunidad, reflejaré brevemente la importancia e implicaciones que el conocimiento científico ha venido generando en la población. Un desarrollo de tal dimensión que ha impactado incluso de forma negativa y radicalmente la sociedad, algo que al parecer no todo el mundo ha determinado.

David Fernando Granados Castillo*

Mi nombre es David Granados y es la primera vez que voy a exponer parte de mi vida de una manera tan directa con personas que apenas estoy conociendo y esto lo hace más difícil y a la vez más interesante, espero poder sembrar algo en cada uno de ustedes y generar otra visión y otra perspectiva sobre lo que es la vida.

“It is during our darkest moments that we must focus to see the light” Aristóteles.

Paola Torres Villate*
Eduard Parra**

La Feria Internacional del libro de Bogotá (FilBo) del 2019 acaba de finalizar y como ya es costumbre, este es un evento que hace parte de la agenda de los bogotanos e incluso de extranjeros que se dan cita para disfrutar cada año en los diferentes escenarios de los eventos especiales, conferencias, conversatorios y demás eventos que demostraron que cada vez los organizadores, autores y microempresarios se reinventan para asombrarnos y atraer más público.

Buscador