Luisa Fernanda Gutiérrez Mogollón*
Esteban Velásquez Uchuvo**
El objetivo de este texto es resaltar el compromiso del Papa Francisco frente a la sociedad, como sucesor de Pedro, cabeza de la Iglesia católica y figura de cambio y de respeto para los fieles. Mediante su compromiso ecológico y social, resulta ser una fuerte influencia en la población mundial, particularmente para los jóvenes. Para ello se analizará la encíclica “Laudato si” en contraste con “La Dignidad de la Tierra” de Leonardo Boff. Así bien, el texto se divide en dos partes, la primera explora la perspectiva del Papa desde lo social y la segunda desde lo ecológico.