skull ed

Nathaly Quintero Meza*

Cuando se habla de Colombia es común reconocerlo por ser hasta hace poco, “el país más feliz del mundo”, un cliché que para muchos representaba un atributo insignia en el exterior vendiendo una imagen de un país que, a pesar de ser tercermundista se destaca por aspectos como su fauna, su flora, el significado cultural proporcionado por diversas comunidades a lo largo del país, y claro; su riqueza en recursos naturales que durante años ha brindado apoyo a empresas interesadas en saquear estos mismos generando daños irreversibles a nivel ambiental, cultural e incluso humano.

 Mujer Hiyab ed

Laura Valeria Contreras Triana*

En Irán la mujer cada vez es más vulnerada; tanto en su integridad social, moral cultural, como en su integridad política. La participación política de la sociedad femenina en Irán es casi nula, incluso podría llegar a considerarse que el sistema legal iraní está en contra de las mujeres, pues las leyes apoyan casi que directamente al “machismo” haciendo énfasis en el hombre como dueño y señor de la mujer.

CruzD

Yeritza Lorena Villamil Hernández*

Una tarde de domingo, recibí por parte de un amigo un mensaje por medio de un video, el mejor regalo que alguna vez él había recibido y que decidió compartir conmigo. Al momento de que él me escribió, puesto que estaba hablando con él por mensaje de texto, él me envío el recado donde se encontraba dicho regalo; y me dijo que le prestara mucha atención para que yo también pudiera tenerlo (el regalo). Al ver el mensaje, me topé con una pregunta que cautivó en gran manera mi atención en ese momento: ¿cómo puedes tener paz con Dios? Al leer esta pregunta, la primera reacción que tuve fue como ¿qué? ¿Por qué mi amigo quería que yo escuchara esto? Sin embargo, mi curiosidad me llevó a saber cómo tener esa paz con Dios, porque según yo, ya tenía dicha paz de la que se hablaba allí, o bueno, eso creía.

Left Right

Daniel Alejandro Monroy Zabala*

Lead
Hace más de unos diez años Latinoamérica vivía una época con gobiernos de izquierda casi en su totalidad, figuras como Hugo Chávez, Rafael Correa, Evo Morales, Dilma Rusself, Cristina Fernández de Kirchner, entre otros gobernaban en sus respectivos países. Sin embargo, la región se volcaría a gobiernos de derecha desde la muerte de Chávez en 2013 y tras la crisis económica de Venezuela. Pero ahora durante el último lustro, después de vivir un periodo de gobiernos de derecha, la región ha optado votar nuevamente por candidatos de izquierda; el espectro de América Latina se encamina a ser totalmente rojo.

María Camila Cañas Alarcón*

El presente texto parte de una narración y reflexión personal acerca del actual ritmo de vida y los ideales de productividad y triunfo que nos empujan a prácticas de auto explotación justificadas bajo la apariencia del esfuerzo, la pura voluntad y el trabajo duro ilimitado como vía inquebrantable hacia el éxito socialmente aplaudido. Lo anterior va de la mano con lo expuesto por el filósofo Byung-Chul Han en su libro La sociedad del cansancio y sus consideraciones ligadas a esta dinámica explicada a partir del exceso de positividad en nuestro mundo contemporáneo.

Buscador