- Visto: 3012
Educación, conciencia social y política: una mirada desde Paulo Freire en sintonía con Antonio Gramsci
Norberto Vargas Prada*
Alexander Álvarez Ramírez**
Nadie tiene libertad para ser libre, sino que
al no ser libre lucha para conseguir su libertad.
Paulo Freire
El ciudadano en la medida que adquiere conciencia de la importancia de la educación, desarrolla un nivel alto de participación activa en la sociedad y en la cultura. La educación y la política ciertamente están unidas entre sí como aquel insumo esencial que forma un tejido social democrático y va adquiriendo la capacidad de tomar decisiones políticas desde la formación ciudadana. Por lo tanto, una buena pedagogía en la educación permite que los ciudadanos sean libres y entiendan los principios elementales de la sociedad; como el respeto a los Derechos Humanos, la igualdad de oportunidades, participación ciudadana y la toma de decisiones.