Educacion creativa

Santiago Arango Ospina*
Luis G. Jaramillo Carmona**

Cuando se trata de abordar una conversación sobre la educación, se traen a colación una cantidad de exponentes, experiencias, problemáticas y situaciones que enmarcan un panorama de grandes proporciones sobre la actividad educativa y sus repercusiones en las comunidades a nivel mundial. En el fondo estas reflexiones confluyen en que pensar en la educación es un poner en marcha el proyecto común de la construcción orientada de un país más justo, estable y, sobre todo, libre.

Educacion y politica

Norberto Vargas Prada*
Alexander Álvarez Ramírez**

Nadie tiene libertad para ser libre, sino que
al no ser libre lucha para conseguir su libertad.

Paulo Freire

El ciudadano en la medida que adquiere conciencia de la importancia de la educación, desarrolla un nivel alto de participación activa en la sociedad y en la cultura. La educación y la política ciertamente están unidas entre sí como aquel insumo esencial que forma un tejido social democrático y va adquiriendo la capacidad de tomar decisiones políticas desde la formación ciudadana. Por lo tanto, una buena pedagogía en la educación permite que los ciudadanos sean libres y entiendan los principios elementales de la sociedad; como el respeto a los Derechos Humanos, la igualdad de oportunidades, participación ciudadana y la toma de decisiones. 

  classroom

Fr. Cesar Alejo Parra Arenas, O.P*
Fr. Stiven Giraldo Zuluaga, O.P*

Solo educadores autoritarios niegan
la solidaridad entre el acto de educar
y el acto de ser educados por los educandos

Paulo Freire

La educación bancaria: autoridad totalitaria

Para el pedagogo brasileño Paulo Freire, la educación bancaria debe considerarse como el proceso de enseñanza y aprendizaje en el que el docente deposita de forma sistemática y repetitiva contenidos memorísticos en la mente del estudiante, lo cual no hace otra cosa que oprimir y reprimir a los estudiantes los cuales son vistos como sujetos pasivos, ya que son como recipientes en los que se les deposita el saber, impidiendo de esta manera, la nueva creación de conocimientos o de experiencias por parte de los mismos discentes.

educacion libre

 Ivonne López Puentes*

La educación como práctica de la libertad implica la negación del hombre abstracto, aislado, suelto, desligado del mundo.
Paulo Freire

 

Paulo Freire fue un pedagogo y filósofo brasilero ampliamente reconocido dentro de los pensamientos latinoamericanos y más aún en el ámbito educativo por sus perspectivas pedagógicas enfocadas hacia el pueblo, las comunidades oprimidas y, en general, hacia una liberación de la educación tradicional y unidireccional. Su pensamiento es un reconocimiento a la libertad, al individuo, a la conciencia y a la sociedad misma, y se fundamenta en varias dualidades que dialogan entre sí para obtener un modo de proveer cierta humanidad a quien se ha visto desprovista de ella.

 Colados

Carlos Daniel Mayorca Torres*

Bogotá es una ciudad que cuenta con un sistema de autobuses con un único carril para que este sea un medio de transporte de tránsito rápido, dicho método es el famoso TransMilenio. La finalidad de implementar esta modalidad de circulación se da gracias al incremento desenfrenado de los habitantes en la capital, pues en la década de los años 60, Bogotá tenía un poco más de 1.600.000 de pasajeros, pero la ciudad creció y llegó a más de cinco millones de habitantes, así mismo, hubo más demanda en el transporte público, también, incrementó la cantidad de vehículos en tránsito (TransMilenio, 2013), por lo cual el distrito presentó como solución ante la caótica situación de movilidad que atravesaba Bogotá, el sistema de autobuses que se le confirió el nombre de TransMilenio. De esta manera, este texto se enfocará en analizar el fenómeno de los colados en TransMilenio que son un problema ético con perjuicios sociales para la ciudadanía bogotana.

Buscador