candle hand

Diego Andrés Cruz Murillo*

Introducción

Con el fin de reducir la impunidad en los casos del conflicto armado nació la JEP, esta partir de las declaraciones y testimonios de las víctimas y excombatientes busca encontrar la veracidad de lo acontecido durante el conflicto armado, para así lograr reparar las víctimas, quienes más que nada buscan conocer la verdad de lo sucedido a sus familiares. Partiendo de esta base, a continuación se busca establecer la relación entre verdad e impunidad, dado que muchos de estos casos habían quedado en el olvido hasta ser investigados nuevamente por la JEP.

imagine JL

Juan Camilo Cortés Vergara*

La música es quizás la forma de arte y expresión más pura que el ser humano tiene, es ese elemento que nos permite conectar sin importar las barreras que tenemos entre nosotros, es el medio que nos permite comunicar emociones, ideas y situaciones que con palabras no se podría, es incluso uno de los pilares de la sociedad que no distingue de género, raza, religión o ninguna forma de autodeterminación; imaginemos por un momento un mundo donde la música no existe, sin cantos en iglesias, estadios, discotecas, manifestaciones o en la soledad que cada persona tiene, sería una vida vacía de emociones, emociones que construyen valores y generan moral, una que nos vuelve más o menos éticos, esto desarrollado a continuación con la música como herramienta de desarrollo ético.

trees tronco 1

Juan Pablo Alvarado Galindo*

La ingeniería es una disciplina que tiene un gran compromiso con la social, ya que las tecnologías que se desarrollan y aplican en diferentes áreas pueden tener un impacto significativo en la vida de las personas y en el medio ambiente. En este sentido, los ingenieros tienen el deber de asegurar que sus acciones y decisiones sean éticas, además, estén alineadas con el bienestar de la sociedad. Sin embargo, el sistema capitalista y su enfoque en la maximización del beneficio afectan negativamente esta responsabilidad, lo que puede llevar a la creación de tecnologías perjudiciales.

black white make up

Margarita Rosa León Carpio*

La belleza convencionalmente se relaciona a la superficialidad, a la frivolidad y a las creencias relacionadas con estas, sin embargo, todo aquel que plantee este concepto con las anteriores definiciones, está equivocado ya que tiene un trasfondo que conlleva ciencias económicas, sociológicas, históricas, psicológicas y culturales que construyen el mito de la belleza que usan a la epistemología como una herramienta, la cual se ocupa del conocimiento y de la verdad como base fundamental para entender este fenómeno.

economy evaluation

Daniel Santiago Figueredo Cortés*

El objetivo principal de mi trabajo es evaluar la política económica del gobierno colombiano durante la pandemia, analizando el alcance y la efectividad de las medidas implementadas para proteger la economía. Para ello, he estructurado mi trabajo en tres partes. En la primera parte, me enfocaré en discutir las políticas de apoyo financiero a las empresas y trabajadores independientes implementadas por el gobierno, como el PAEF y el Ingreso Solidario, para evaluar su efectividad. En la segunda parte, presentaré las medidas implementadas por el Banco de la República, como la reducción de la tasa de interés de referencia y el establecimiento de un programa de operaciones de mercado abierto, y analizaré su impacto en la economía. Finalmente, en la tercera parte, evaluaré los resultados de las medidas implementadas y su impacto en la economía colombiana, presentando las opiniones de expertos y analistas sobre su eficacia y alcance.

Buscador