Injusticia

Andrés Felipe Hernández Rojas*

Este año se conmemoran 36 años de una fatídica situación que marcó la historia de nuestro país. El 6 de Noviembre de 1985 siendo aproximadamente las 11:30 a.m. de la mañana una aturdidora situación en el centro de la capital marcó una historia con caudalosos ríos de sangre y llanto de muchos inocentes, y aun a pesar de muchos años continúa en nuestra memoria y sobre todo en la memoria de aquellas personas que se convirtieron en víctimas de este hecho “la operación Antonio Nariño por los derechos del hombre”, llamada así por los actores de este flagelo o más conocida por nosotros como la toma del palacio de justicia a manos del grupo guerrillero M19.

Success

Yhoalibeth Piedad Hernández Reyes*

Carolina Angarita fue mi compañera en el colegio cuando yo cursaba octavo de bachillerato y ella noveno en el año 2017, nos conocimos por tener amigos en común, ella ya había atravesado por difíciles circunstancias debido a la enfermedad que padeció, desde el primer momento la reconocí como una persona fuerte y digna de admirar con una personalidad llena de luz que motivaba a todos a su alrededor gracias a su esperanza y positivismo incluso en las peores situaciones, ella adora la natación y lucha por siempre poder practicarla, pues era y es su lugar feliz desde que tenía 6 años.

Margarita sobreviviente1

Ricardo Cubillos Neuta*

Es una historia de un pequeño que se encuentra en un tiempo crítico por una enfermedad que significa la muerte. En el transcurso del tiempo pasan muchos sucesos, pero a su vez encuentran solución. Aquel niño acompañado de su madre logra combatir esta enfermedad que le cambia la vida de una manera sorprendente. La historia es real.
Esta historia se basa en un niño humilde que no sabe qué es la vida, la vida le oculta un momento difícil que ni la soledad puede estar en aquel lugar ni tampoco en el tiempo. 

Límites del deporte.jpg

Anamaría Amado Henao*

Para un pequeño niño o niña que empieza en el deporte, siempre es una ilusión, una meta, un punto de referencia ver a los deportistas mundiales, olímpicos y es casi como un sueño llegar a ser como ellos, tanta felicidad, tanta gloria, la definición del éxito deportivo personificada, a los ojos de ese pequeño niño, o esa pequeña niña ese deportista tiene una vida feliz y perfecta, esto motiva al niño a encaminarse en la práctica deportiva, a seguir los pasos de sus héroes. Al comienzo se practica por diversión, porque causa felicidad y por aprovechar el tiempo libre, pero a medida que el niño o niña avanza y muestra facultades para su deporte comienza un proceso competitivo, y acá es donde el camino rosa y perfecto, lleno de alegría, diversión y colores, se transforma casi en un calvario.

Amapolas ed

Jhoseph Ararat Sefair Morales* 

Las flores, extraordinarias e increíbles por su singularidad y belleza, irremplazables  para la naturaleza y la vida humana, proporcionan alimentos a diferentes especies, son una  fuente de medicina natural capaz de curar diferentes enfermedades; a través de sus pétalos  se manifiesta la geometría de las formas, gracias a ellas se da la polinización que permite  que haya vida en la tierra, y provee a los seres humanos de alimentación. Sin ellas, el  mundo sería un lugar aburrido y sin color, tal como se puede ver en la película Bee  Movie, cuando las abejas ya no necesitan la miel y dejan de polinizar las flores.  

Buscador